¿Aceleran las mallas compresivas la recuperación después de un Ultratrail?



✍️ Son muchos los estudios que han analizado si llevar mallas compresivas mientras corremos mejora el rendimiento, con resultados, por cierto, poco conclusivos. Sin embargo, hay bastantes menos trabajos que hayan examinado si llevar esta prenda durante las horas posteriores a una competición acelera la recuperación. Los resultados de un estudio piloto que llevamos a cabo en Costa Blanca Trails 2017 nos animaron a plantear una investigación aleatorizada dentro del proyecto PTSW 2018 cuya pregunta experimental fue si la utilización de mallas compresivas durante las 24 horas inmediatamente posteriores a un Ultratrail atenuaba los marcadores de daño muscular, inflamatorio y renal y reducía la percepción de dolor. El trabajo fue publicado en la European Journal of Sport Sciences y puede consultarse el abstract aquí.


🧐 Con este propósito, los 32 corredores incluidos en el estudio que llegaron a meta fueron aleatorizados en un grupo experimental y un grupo control. A ambos grupos se les solicitó que no empleasen ninguna estrategia de recuperación (masaje, electroestimulación, etc.) y que tampoco realizasen ejercicio físico hasta que finalizase la intervención. El cumplimiento de esta segunda premisa fue además verificado mediante acelerometría. El grupo experimental llevó durante esas primeras 24 horas post-esfuerzo (incluida la noche) unas mallas y una camiseta compresiva. Utilizamos como marcadores analíticos los siguientes: CK, LDH, Proteina C reactiva y Creatinina.


📢 ¿Qué resultados obtuvimos?


  • 👉 La utilización de un mono compresivo durante las primeras 24 horas después de la carrera no influyó en el comportamiento de las variables analíticas analizadas, no cumpliéndose, por tanto, nuestra primera hipótesis.
  • 👉 El único efecto ergogénico que observamos fue una menor elevación (diferencia entre el valor en meta y un día después de la carrera) en la percepción de dolor en la musculatura posterior de la pierna.


🎯 Por tanto, de acuerdo a la evidencia científica disponible, aunque la utilización de prendas compresivas en la recuperación tras un Ultratrail pueda ser positivo en relación a la percepción de dolor muscular (quizás en parte por un efecto placebo), no cabe esperar que acelere la recuperación del daño muscular, inflamatorio y renal que provoca un esfuerzo físico de estas características.

Además del grupo hospitalario Vithas y la Cátedra Endavant del Villarreal CF de l'Esport, principales financiadores del proyecto PTSW, esta rama del mismo pudo llevarse a cabo gracias a la colaboración del Instituto de Investigación Textil AITEX.

Comentarios