¿Es más duro un trail de 107 km o uno de 65 km?: Penyagolosa Trails vs Costa Blanca Trails


El post no trata de comparar organizaciones, la verdad es que ambas nos trataron de maravilla y nos facilitaron en gran medida poder llevar a cabo este estudio. El objetivo del mismo era comparar en dos muestras de corredores de nivel similar cómo respondían después de una y otra prueba diferentes variables fisiológicas y neuromusculares al acabar la carrera y a las 24 h (en el caso de las variables sanguíneas). 


✍️ El trabajo ha sido publicado en la revista Plos One y puede descargarse el artículo completo aquí 

✔️ Algunos de los resultados que obtuvimos fueron:
  • La pérdida de peso corporal no diferió entre carreras (UTCB: 1.5 ± 2.1% vs CSP: 2.4 ± 1.6%).
  • La capacidad de salto (Squat Jump) solo se redujo significativamente después de la CSP.
  • La función espiratoria solo se redujo significativamente después de la CSP; por el contrario, la fuerza inspiratoria se redujo significativamente después de ambas carreras.
  • El daño muscular (CK) y la respuesta inflamatoria (Proteína C reactiva) fue significativamente mayor tras la CSP. Por el contrario, la liberación de marcadores de daño cardiaco (Troponina T) fue significativamente mayor tras la UTCB.
  • La afectación y recuperación de la función renal fue similar tras ambas carreras.

🔗Conclusión?

Cada uno podrá extraer la suya; la mía, que cada tiempo de esfuerzo conlleva estresar en mayor o menor medida unos u otros sistemas.

El proyecto PTSW 2019 fue financiado por el grupo Hospitales Vithas y la Cátedra Endavant Villarreal CF de l’Esport. El proyecto CBTS fue financiado por el Instituto de Investigación Textil AITEX.


Comentarios